En este video hacemos un resumen de los requisitos de sostenibilidad que hay que tener en cuenta para organizar eventos al aire libre o que afecten al medio exterior en la ciudad de Madrid para más de 5000 personas.
En este video hacemos un resumen de los requisitos de sostenibilidad que hay que tener en cuenta para organizar eventos al aire libre o que afecten al medio exterior en la ciudad de Madrid para más de 5000 personas.
La nueva Ordenanza municipal de calidad del aire y sostenibilidad del ayuntamiento de Madrid incluye la regulación para minimizar los efectos ambientales negativos de los grandes eventos en el ambiente exterior o con impacto sobre éste. Aquellos que sup
Si hay una actividad identificada dentro del MICE como tradicionalmente desarrollada por mujeres, esa es sin duda la agencia de azafatas. Muchas son las chicas que en su juventud han trabajado como azafatas, y a su vez muchas de las directivas de agencias
En este post os mostramos los guidelines básicos para seleccionar espacios más sostenibles para nuestros eventos. Los espacios más sostenibles ayudan también a tener un resultado más sostenible en la producción del evento.
La comunicación en los eventos sostenibles es uno de los mejores aliados para nuestra estrategia de sostenibilidad. Te contamos en este post todo lo importante qie debes saber al respecto.
Pasear por una feria con 3 o 4 totebags llenas de catálogos, folletos, soportes de móvil, bolis o memorias USB, seguro que es algo que a todos nos ha pasado siempre que hemos ido a una feria. Pero al final , ¿qué ha pasado con todo ese merchan?
En los eventos se ha de prestar mucha atención a un punto crítico de la sostenibilidad, que de por sí ya es destacado en la celebración de todo tipo de eventos por su contribución a aspectos como la Huella de Carbono de un evento, y es la movilidad.
El II Congreso Nacional de Estudiantes de Gastronomía – Deleitarte con Conciencia 2016 (20 y el 21 de Octubre en Cali) será el lugar de encuentro para el sector de la educación y la industria gastronómica.
En este post te contamos lo principal que debes saber para conseguir que el impacto ambiental de tu evento provocado por el consumo de materiales sea el mínimo. Lee atentamente.
Un reciente estudio de la Universidad de Nevada (EE.UU.) en colaboración con el Convention Industry Council, ha puesto de manifiesto las practicas sostenibles en eventos a más habituales, o más demandadas, en la industria MICE. Veámoslo.
En este post describimos los aspectos principales que tenemos que tener en cuenta para organizar nuestros eventos de forma más sostenible. Sobre esta base podemos construir y hacer fructificar el plan de sostenibilidad de nuestros eventos.
Los regalos promocionales o de cortesía son algo tan ligado a los eventos como lo son el catering, la decoración o el protocolo, pero para que un evento sea más sostenible y responsable se deben de seguir ciertas pautas para elegirlos.
Si alguna vez has tenido que enfrentarte al cálculo de la huella de carbono de un evento, o a tener que recopilar los datos necesarios para hacer la estimación de este indicador, te habrás dado cuenta que no resulta del todo fácil. Veámoslo.
Coincidiendo con la celebración del año internacional del turismo sostenible, Zaragoza Congresos promueve entre sus asociados la implantación y certificación de sistemas de gestión de eventos MAS sostenibles.
El festival madrileño DCODE continua compatibilizando ocio, buena música y medio ambiente gracias a su estrategia de sostenibilidad “ECODE”, que el año pasado le sirvió para conseguir el premio FEST al festival más sostenible.
En este post te contamos 20 cosas que puedes hacer para conseguir bajar el impacto ambiental de tu evento, a través del empleo racional de recursos materiales que se adquieren para la producción del evento.
En muchas ocasiones hemos podido comprobar que pese a que un organizador desea que sus eventos sean más sostenibles, sin embargo no lo consigue. Te contamos cuáles con los factores de bloqueo que nos impiden avanzar.
Mobile World Congress pone en marcha una estrategia de sostenibilidad para eventos modelo para otras ferias similares. Te lo contamos en Ephymera Sostenibilidad.
El pasado 10 de diciembre, el presidente de la Oficina de Congresos de Murcia, anunció durante el encuentro de navidad que se celebra con los socios de la asociación, el plan estratégico que la Ciudad de Murcia para eventos sostenibles.
Los eventos sostenibles tienen que mostrar una especial sensibilidad hacia temas especialmente críticos para las personas que acuden a ellos, y en este sentido uno de estos aspectos a tener en cuenta son la accesibilidad al evento. Te lo contamos.
Ephymera habló en la jornada organizada por la asociación Eixo-Atlántico sobre los diferentes parámetros que repercuten en la sostenibilidad de un evento.
El festival madrileño DCODE junto a Ephymera pone cada año en marcha "ECODE", la que se considera una de las estrategias para Festivales Sostenibles más avanzada del panorama festivalero internacional.
Eventoplus apuesta de la mano de Ephymera por medir y compensar las emisiones de carbono de sus eventos. Primerp fue el MIS y ahora le toca a Evento Days.
Dos días en que se da la vuelta al mundo de la música electrónica en vivo, el Madrid Music Days, y Ephymera estuvo allí para hacer lo que le toca al respecto de organizar festivales de música más sostenibles.
Sustainable Brands Barcelona, será un evento más sostenible con el trabajo de la agencia "Quiero" y de la mano del equipo de expertos en eventos sostenibles de Eventsost y Ephymera Sostenibilidad.
AEVEA se configura como la gran asociación española para las agencias de eventos y de comunicación en vivo. Asistimos a nacimiento y te contamos todos los detalles.
El Meeting Innovation Summit (MIS 2015) calculará de la mano de Ephymera Sostenibilidad su huella de CO2, para posteriormente compensarla en un proyecto de reforestación en la Amazonía Peruana en el distrito peruano de Madre de Dios.
Resumen de la jornada sobre eventos más sostenibles que organizó en Madrid Eventsost de la mano de MPI.
Artículo que resume la jornada sobre eventos sostenibles y certificación que Eventsost organizó de la mano de MPI en Barcelona.
Muchas OPC y agencias de eventos han comenzado a plantearse la necesidad de implantar sistemas de gestión de la sostenibilidad en eventos, como una variable de excelencia en su gestión. Te contamos las claves para poder hacerlo con éxito.
Nuevo artículo en CONEXO sobre eventos sostenibles.
Servis ha compensado las 52 Tn de CO2 generadas por sus actividades durante el cuarto trimestre de 2014, atendiendo a su compromiso con la lucha contra el cambio climático.
Publicamos aquí la entrevista que CONEXO hace a nuestro director Alberto.
El mundo de los eventos sostenibles está en alza desde hace algunos años, y va a seguir marcando tendencia en el sector. ¿Cuáles van a ser las tendencias en eventos sostenibles que van a predominar para nuestra industria?
Uno de los aspectos más destacados de la sostenibilidad aplicada a los eventos, siempre es la gestión de sus residuos. Y no por casualidad, ya que a nadie se le escapa que este es uno de los impactos más importantes en un evento. Analicémoslo.
ICCA ha planificó la celebración de una sesión formativa sobre eventos sostenibles dentro del programa formativo de EIBTM 2014.
Ephymera participó la pasada edición de Eventodays 2014, la principal cita ferial para los profesionales del sector de eventos de España, la sesión formativa “Camino a la Sostenibilidad: ¿y tú qué vas a hacer mañana?"
Si eres de los que organizan eventos deportivos, te interesa este post. Te contamos todo lo que debes saber para organizar un evento deportivo con garantías de sostenibilidad.
Ephymera Sostenibilidad se encargará de diseñar, implantar y gestionar el plan de sostenibilidad del festival de música DCODE, uno de los eventos de mayor impacto en la capital madrileña y uno de los festivales con más calidad de España.
Entrevistamos a Luis Macera, de Eventísimo, para conocer su opinión sobre la realización de eventos más sostenibles.
La 30ª Asamblea del Spain Convention Bureau trata el tema de sostenibilidad. Conoce más sobre nuestra intervención en esta mesa redonda.
Eventsost es una METODOLOGIA que permite la creación de eventos MAS SOSTENIBLES, y que acredita mediante la CERTIFICACION a aquellas empresas de la industria MICE que desarrollan sus eventos de una forma más sostenible.
Bajo el título "Sostenibilidad aplicada eventos: nuevas tendencias, nuevos conceptos, nuevas soluciones", Alberto Gómez, director de Ephymera imparte una ponencia en la Segunda Convención Latinoamericana de profesionales en Eventos, celebrada en Quito.
Ephymera Sostenibilidad ha tenido la oportunidad de participar en la jornada sobre Etica y Sostenibilidad en los eventos y el marketing celebrada el pasado 12 de junio en el garAJE de Madrid, organizada por el Club para la Excelencia en Eventos y la AME.
Acabamos de ver en el noticiario de una importante cadena televisiva, como la patronal de empresas de transporte en autobús arremete contra la conocida página web para fomento del viaje en coche compartido, o carpooling, Blablacar.
La eficiencia energética esta íntimamente ligada al resultado de los eventos sostenibles. Te contamos en este post qué medidas se pueden aplicar para mejorar mejorar las condiciones sostenibles de un evento para obtener mejoras energéticas.
Por primera vez, empresas especializadas en los eventos sostenibles o sustentables, se reúnen en ReInspira para compartir ideas, proyectos y conocimientos. Empresas especializadas en eventos sostenibles de toda iberoamérica.
La celebración de eventos al aire libre añade nuevos aspectos vinculados a la sostenibilidad que deben ser considerados para que el entorno que los acoge no sufra impactos que lo deterioren. Te contamos que acciones debes de adoptar al respecto.
Si lo analizamos detenidamente, rodar una película es un acto bastante parecido a un evento. Te contamos cómo podemos conseguir que un rodaje cinematográfico pueda ser más sostenible.
Alberto Gómez, director de Ephymera Sostenibilidad, ha sido nombrado Vicepresidente del capítulo ibérico de GMIC, la asociación de los expertos en eventos sostenibles de España y Portugal.
Cada vez es mayor la tendencia a conocer qué pasa dentro de nuestro evento mediante técnicas de BIG DATA. Puede esta tecnología ayudarnos a producir eventos más sostenibles. Hemos imaginado cómo podría hacerlo y te lo contamos en este post.
Nuestro blog sobre eventos sostenibles está de enhorabuena al haber sido nominado a los premios Ecovidrio de Periodismo como blog de mayor impacto ciudadano. Estuvimos como no ne la gala de entrega y te la resumimos ne este post.
Hacer un evento más sostenible no es fácil ni difícil, pues como ya hemos comentado en varias ocasiones, la clave está en complementar la visión que tenemos sobre el diseño y la producción del evento con una serie de criterios de eficiencia.
IBTM es la feria más importante del turismo MICE en España. Dentro de su programa de formación Ephymera tuvo la oportunidad de participar en una mesa redonda sobre innovación en los eventos, hablando de como la sostenibilidad puede ayudar a innovar.
El próximo congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina, denominado COCAL 2014, estará íntegramente dedicado a los eventos sostenibles, o eventos sustentables. Os anticipamos algunos detalles.
Sorprende saber que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia para el consumo humano. Hablamos de aproximadamente 1.700 millones de Tn/año. Los eventos no están precisamente al margen de esta tragedia. Conoce más ...
La conocida publicación Spain Travel Business Magazine, especializada en el turismo de negocios y reuniones y que se distribuye entre profesionales españoles del sector MICE español, ha publicado en su número 80 (correspondiente a mayo-junio de 2013)
El pasado 2 de julio, el Club para la Excelencia en Eventos organizó una jornada de eventos sostenibles titulada "Innovando en la Sostenibilidad para los Eventos". El workshop fue impartido por Alberto Gómez, Director de Ephymera Sostenibilidad.
BBC: "bodas, bautizos y comuniones" ... ¿es posible hacer que estos eventos sean más sostenibles? La tendencia dice que sí, de hecho las bodas sostenibles son cada vez más frecuentes. Por eso desde Ephymera hemos querido contarte cómo con este post.
Traemos a nuestro la experiencia de Paula y Martina, fundadoras de Gettin Green, una empresa especializada en sustentabilidad en eventos de Argentina. Conversamos con ellas para conocer el estado de los eventos sustentables en Argentina.
Eventodays es el showroom de los eventos en España. Ephymera estuvo en la 7ª edición de este evento y hemos querido contarlo. Es por ello que hemos editado este vídeo con nuestras impresiones y con las cosas que más nos llamaron la atención.
Hemos elaborado un videoresumen para que podáis comprender en pocos minutos qué hay que tener en cuenta para diseñar un servicio de catering más sostenible. Os mostramos algunos consejos para conseguir eventos sostenibles mediante el catering.
El pasado 15 de mayo, Ephymera Sostenibilidad tuvo la oportunidad de participar en la jornada sobre eventos sostenibles "Esdeveniverd Mataró", celebrada en Tecnocampus de Mataró (Barcellona). Durante la jornada, Alberto Gómez Castillo.
Hace algunas semanas lanzamos esta preguntábamos en nuestras RR.SS. sobre si es lo mismo eventos sostenibles que sostenibilidad en eventos. Muchos se quedaron con la duda de por qué lanzábamos esta pregunta. Hoy os contamos porqué.
Los eventos sostenibles se caracterizan por el gran esfuerzo de transparencia y de mejora continua que realizan. Para alcanzar este objetivo, durante la celebración del evento se realizan auditorias de sostenibilidad. Vamos a verlo con más detalle.
Con motivo del evento "V Semana Verde" de la Universidad de Jaén, Ephymera Sostenibilidad tuvo la ocasión de participar en la jornada sobre "Emprendedores en el sector medioambiental" que se celebró el pasado 22 de Abril.
Ephymera Sostenibilidad ha realizado el primer informe sobre eventos sostenibles en España, con objeto de conocer el grado en que los temas de sostenibilidad se están teniendo en cuenta en el sector de los eventos. Consúltalo aquí.
Se estrena el sistema ISO 20121, una norma que establece las directrices (que no criterios) para gestionar una sistema de eventos sostenibles. Enfocada a otro tipo de industria, pensamos que a lo mejor puede aportar algo al MICE. Analizamos esta norma.
Hace tiempo que queríamos escribir algunas líneas para explicar cómo cuál es el impacto económico de los eventos sostenibles pueden y deben generar beneficio económico en las personas del entorno cercano en donde se desarrollan. Te contamos más.
En el número 45 de la revista especializada Eventos Magazine, Ephymera explica los fundamentos de cómo medir y compensar la huella de carbono de un evento. En el siguiente enlace podéis leer el artículo.
La prestigiosa publicación CONEXO publica en su edición digital una serie de artículos sobre eventos sostenibles, fruto de una entrevista realizada al Director de Ephymera Sostenibilidad, Alberto Gómez Castillo. Léelos aquí.
El pasado 18 de diciembre tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza la celebración de la jornada formativa "Estrategias de Sostenibilidad aplicadas a Eventos", promovidas por Zaragoza Convention Bureau. Lee nuestro resumen.
El catering de un evento supone muchas veces uno de los principales aspectos en los que podemos actuar para conseguir que nuestro evento sea más sostenible. En este post te contamos TODO para conseguir que tu catering sea más sostenible.
En nuestro afán por conseguir eventos sostenibles, hace meses que lanzamos un interesante debate en las redes sociales que culminó con una pequeña investigación por nuestra parte sobre el impactante tema de ¿qué hacer con la comida sobrante?
No sabemos si bajo la norma ISO 20121, el estándar BS 8901 u otro tipo normativa, pero lo cierto es que los responsables de la próxima copa del mundo de fútbol de Brasil 2014 se han tomado muy en serio el que se trate de un evento sostenible.
El pasado 4 de octubre se celebró en el Instituto de Empresa de Madrid una interesante jornada bajo el título "Tendencias del Sector MICE en España, importancia estratégica en épocas de incertidumbre".
Siguiendo la estela marcada por otros grandes festivales de música del panorama nacional e internacional, Live Sessions Day desplegó de la mano de Ephymera una estrategia de sostenibilidad para asegurar y demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
Los sistemas de gestión de eventos sostenibles bajo Eventsost o ISO 20121, alinean estrategias de sostenibilidad medioambiental, social y económica. Abordamos en este post este tema con mayor detalle.
Compartimos con vosotros una breve presentación en las que detalla los conocimientos técnicos más básicos para la gestión de eventos sostenibles, como por ejemplo huella de carbono, agua virtual, compensación de emisiones, productos Km.0, ...
Resulta curioso echar la vista atrás y recordar como hace tan sólo unos pocos años hacer un evento sostenible resultaba un "extra" más añadido a la producción de los eventos, el cual encarecía el presupuesto final del mismo. Todo un lujo, vamos.
Cuando celebramos un evento sostenible, debemos de asegurarnos que se ha aplicado correctamente la estrategia de sostenibilidad, porque de no ser así corremos el riesgo de generar una mala imagen. Veamos que tenemos que tener en cuenta.
El pasado 17 de abril Ephymera impartió un taller formativo específico sobre eventos sostenibles en Tenerife, en concreto en el Iberostar Grand Hotel Mencey de Santa Cruz. De la mano de Ephymera se profundizó en las estrategias de sostenibilidad.
Os adjuntamos la ponencia de Ephymera Sostenibilidad impartida en la jornada organizada por el GMIC “El valor de los eventos sostenibles”, en la que la conclusión más relevante se centra en la necesidad de realizar eventos sostenibles.
El Green Meeting Industry Council (GMIC), asociación que reúne a empresas del sector MICE interesadas en los eventos sostenibles, celebró una jornada sobre sostenibilidad en eventos, que contó con la participación de Alberto Gómez de Ephymera.
El binomio marketing y eventos sostenibles se asocia para potenciarse mutuamente de manera sinérgica. Te explicamos como es esta relación en este post.
Bajo el título "Creatividad sostenible para eventos, una filosofía de trabajo visible, asequible y certificable" el Club para la Excelencia en Eventos y la Asociación Española de Marketing organizaron una Jornada sobre Sostenibilidad en eventos.
La revista Eventos Magazine publica un artículo en donde exponemos las líneas de sostenibilidad aplicables a los principales macroeventos del País. Reproducimos en copia facsimil este artículo para que puedas leerlo.
Continuamos con la segunda entrega de post relativos a los aspectos sostenibles básicos para un catering más sostenible.
Desde productos km0 hasta recuperación de sobrantes alimentarios repasamos en estos dos artículos los conceptos básicos para hacer un catering más sostenible.
Se adjunta enlace a la presentación de Ephymera en la ponencia del COE sobre eventos deportivos sostenibles.
Desglosamos el concepto de cálculo de la huella de carbono de un evento analizando el impacto que tiene el origen de la energía que utilizamos para nuestro evento.
Una campaña electoral es también un evento, y como tales se les puede aplicar los mismos criterios de sostenibilidad. Descubre cómo.
Repasamos en esta segunda entrega los criterios básicos para realizar un bien cálculo de la huella de carbono en un evento.
Las actuaciones en huella de carbono ayudan a distinguir al evento en una sociedad cada vez más concienciada y que valora preferentemente a los eventos más sostenibles.
Compartimos el vídeo y la presentación de la ponencia de Ephymera Sostenibilidad sobre como organizar eventos sostenibles en la feria Eventodays 2011.
Realizar el evento en un venue sostenible ayuda mucho a conseguir unos buenos resultados de sostenibilidad para el evento, pero no lo es todo.
Un evento verde no es siempre sinónimo de evento sostenible, y en este artículo explicamos y matizamos las correspondientes diferencias.
Nota de prensa de la jornada sobre eventos sostenibles impartida por Ephymera Sostenibilidad para la asociación OPC Madrid y centro. La jornada terminó con la plantación de un árbol por parte de los miembros de la Asociación.